Entrenamientos
El CIAPOL imparte adiestramientos presenciales y en línea, así como varios entrenamientos híbridos.
Policial
Debido a que las agencias modernas de aplicación de la ley hacen muchas cosas diferentes, es imposible definir la actuación policial en términos de sus fines. Si bien es cierto que uno de los propósitos de la policía es hacer cumplir la ley, con frecuencia no lo hace. Además, se espera que la policía lleve a cabo una amplia variedad de tareas, como prevenir el crimen, brindar servicios y mantener el orden, que no se describen con precisión como aplicación de la ley.INVESTIGACIÓN CRIMINAL
No es más que la investigación sistemática de un acto criminal. Comienza con la denuncia del delito. Se concluye como una investigación exitosa cuando la investigación ha llegado a su conclusión lógica. Para hacer esto, todos los hechos y pruebas físicas deben ser considerados y colocados en su disposición lógica. Durante toda la investigación, el investigador debe ser siempre consciente de su deber, ese deber fundamental que requiere que sea justo e imparcial.ANÁLISIS E INTELIGENCIA
Sirve para tratar datos e información mediante unas técnicas y herramientas de análisis especializadas, con la finalidad de crear un conocimiento lo más objetivo posible sobre una temática concreta. Su metodología es muy similar a la investigación científica. El método científico consiste en la observación y recolección de datos relevantes para formular hipótesis que, tras ponerlas a prueba, se validarán o refutarán, permitiendo llegar a conclusiones objetivas.CRIMINOLÓGICO -|- CRIMINALÍSTICO
Por un lado, la criminalística entendemos que es la disciplina que estudia la escena del crimen con base en métodos científicos en conjunto con otras ciencias forenses. La criminología, en cambio, se centra en el estudio de las conductas antisociales, su repercusión dentro de la sociedad y la prevención del delito.Centro Internacional de Adiestramiento Policial operado por CISEDE S. de R.L.
El CIAPOL tiene como finalidad elevar la eficiencia de los aspirantes, estudiantes y/o alumnos en beneficio de la sociedad, para lo cual proveerá a los estudiantes, así como a los aspirantes a ingresar a las instituciones de seguridad y defensa, los conocimientos teóricos y prácticos tendientes a la profesionalización. Inculcará el espíritu de servicio, respeto a los ciudadanos, estricto sentido de disciplina, responsabilidad, lealtad institucional y conducta basada en la clarificación de valores morales y respeto a los derechos humanos.
El CIAPOL imparte adiestramientos presenciales y en línea, así como varios entrenamientos híbridos.
Adiestramiento permanente.
Todos nuestros planes académicos se rigen bajo parámetros de competencias de la norma ISO: 21001:2018.
Un amplio archivo electrónico de información académica disponible para los alumnos.
Nuestra sociedad vive, trabaja y juega digitalmente. Las 24 horas del día, confiamos en la velocidad, eficiencia y conveniencia de la tecnología. Este emocionante torbellino tecnológico se construye, cambia e innova continuamente.
Aprende másAdoptamos el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores (DigCompEdu)
Leer másAgregamos materiales de seguridad tecnológica en todos nuestros programas
Leer másHemos adoptado la modalidad híbrida para muchos de nuestros servicios profesionales.
Leer másEl objetivo del seminario es que se imparten los elementos y habilidades que deben tener los fiscales e investigadores sobre la gestión de casos relevante que incluye la coordinación, administración de casos, liderazgo, trabajo en grupo de todos los componentes de justicia, así como la implementación en común de una metodología de investigación.
Este Curso permitirá a los investigadores actualizar los procesos metodológicos de la investigación criminal, el empleo y utilización de nuevas tecnologías y prácticas especiales, además de reforzar la conformación de equipos interdisciplinarios e inter agenciales.
En este Curso se abordan exhaustivamente aquellas ciencias y técnicas forenses, que se consideran imprescindibles para la investigación y explicación del delito. El enfoque multidisciplinar que brinda este Curso, permite al participante adquirir una visión global e integradora y especialización en estas áreas.
Este Curso tiene como objetivo conseguir, que el participante desarrolle las habilidades necesarias, para dominar este proceso metodológico, cuyo fin es encontrar la verdad de los hechos y partiendo de ello la identificación de los responsables, mediante la obtencion de evidencias cientificas y testificales.
La redacción es algo que supone hemos estado aprendiendo desde la
escuela primaria para expresarnos por escrito. Por desgracia, en la actualidad,
se ha descuidado este arte de la comunicación. Para algunos, la escritura solamente sirve
para reproducir la lengua oral y la enseñanza de la misma, consta sólo de la
memorización de grafemas y reglas ortográficas.
Un operador de justicia escribe sus informes de accionar policial, pero muchas veces los hechos no son coherentes con la realidad. La redacción ayuda a desarrollar el pensamiento y a organizar nuestras ideas.
Incluso
en el ámbito judicial los términos evidencia, indicio y prueba pueden llegar a
ser mal empleados, habiendo confusiones frecuentes debido a la poca
delimitación entre los diferentes conceptos (ya que los límites pueden ser
difusos dependiendo de la definición que se le da a cada uno y el ámbito en el cual se están empelando)
Seminario de Inducción para Oficiales de la Policía Militar del Orden Público, tiene como finalidad proporcionar a los mandos intermedios de las unidades de la PMOP los conocimientos básicos requeridos para supervisor la labor de las unidades actuantes.
El Curso de Inducción a la Función Policial (CIFP- PMOP) creado y diseñado para la Policía Militar del Orden Público de las Fuerzas Armadas de Honduras, está basado en un método Andragógico mixto empleando tanto los conocimientos y la experiencia con la delimitación propia de la legislación.
El pensamiento crítico es ese modo de pensar – sobre cualquier tema, contenido o problema – en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales.
Todo el mundo piensa; es
parte de nuestra naturaleza. Pero, mucho de nuestro pensar, por sí solo, es arbitrario,
distorsionado, parcializado, desinformado o prejuiciado. Sin embargo, nuestra
calidad de vida y de lo que producimos, hacemos o construimos depende,
precisamente, de la calidad de nuestro pensamiento. El pensamiento de mala calidad
cuesta tanto en dinero como en calidad de vida. La excelencia en el
pensamiento, sin embargo, debe ejercitarse de forma sistemática.
Seminario para la función de Juez Ejecutor, orientado para Operadores de Justicia en el ámbito de la seguridad y defensa. Tiene como requisito haber Aprobado el Curso de Técnicas de Redacción y Documentación de Actos.
Es un procedimiento en el que se conjugan elementos técnicos, destrezas
cognitivas y emocionales, además de habilidades
de comunicación, cuyo objetivo es obtener la
mayor cantidad de información útil posible
mediante la adecuada formulación de preguntas y destrezas de comunicación verbales y no verbales.
La Plataforma Moodle es
un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios de
aprendizaje online adaptados a las necesidades de profesores,
estudiantes
y administradores. En términos más técnicos, es un sistema web
dinámico creado para gestionar entornos de enseñanza virtual, basado en
tecnología PHP y bases de datos MySQL.